Vacantes: 01
Modalidad: Pre-Profesional
Pueden postular: Estudiante universitario a partir del 8vo ciclo de la carrera de Derecho
Requisitos del puesto:
- Conocimiento en Derecho Laboral, Derecho Administrativo y/o Derecho Constitucional
- Conocimiento en ofimática (Word, Power Point y Excel) nivel básico.
Funciones:
- Apoyar en la elaboración de oficios y otros documentos vinculados a las acciones de supervisión
- Apoyar en la búsqueda de información sobre consultas de temas del SAGRH,
relacionadas a los subsistemas más concurridos en las denuncias, resoluciones del
Tribunal del Servicio Civil y sentencias del Tribunal Constitucional u otra normativa
asociada en la materia de recursos humanos.
- Apoyar en la sistematización de las denuncias y de las recomendaciones o
pronunciamientos emitidos en el marco de las acciones de supervisión.
- Apoyar en la puesta de conocimiento a los denunciantes sobre los documentos que se
emiten en atención a los expedientes de supervisión (denuncias), a través de correo
electrónico u otros documentos
- Apoyar en la atención y registro de denuncias o supervisiones iniciadas, en los
aplicativos diseñados para ello; así como en la creación y/o actualización de sus carpetas
digitales o físicas
- Apoyar en las actividades de registro, actualización de base de datos y elaboración de
proyectos de documentos, relacionadas con el proceso de administración del Registro
Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles (RNSSC)
- Otras labores asignadas por el jefe inmediato, relacionadas a la gestión del área.
Subvención económica: S/ 1,025.00 soles.
Prácticas para: DESARROLLO DEL SISTEMA DE RECURSOS HUMANOS
Fechas para postular: El Miércoles 04 de Diciembre del 2024
¿Cómo postular? Registro virtual en Sistema de Reclutamiento de SERVIR: POSTULA AQUÍ
Cualquier controversia, situación no prevista o interpretación a las bases que se
susciten o se requieran durante el proceso de selección, será resuelto por la
Oficina de Recursos Humanos o por el Comité de Selección, según les
corresponda a través del correo electrónico
[email protected]
Revisar el cronograma del proceso de selección, allí se especifica cuando y por que medios se publicará los resultados de cada etapa evaluativa.
Generalmente los resultados se publica en la página de la entidad