Vacantes: 02 
    Modalidad: Pre-profesional.  
    Especialidades: Ingeniería Agrícola o Ingeniería Agrónoma
    Requisitos:
    
-  En el caso de Prácticas Pre-profesionales, el/la postulante debe
    encontrarse cursando el último año de estudios en una institución de
    educación superior (universidad, instituto o escuela de educación
    superior). 
 
-  En el caso de Prácticas Profesionales, el/la postulante debe ser
    egresado/a de una institución de educación superior y estar dentro de
    los veinticuatro (24) meses siguientes de la obtención de dicha
    condición; asimismo, no debe contar con el título profesional o técnico
    correspondiente. 
 
-   Conocimiento de ofimática nivel intermedio: Microsoft Word, Power
    Point y Excel. 
 
-  Disponibilidad para realizar prácticas de manera presencial, de lunes a
    viernes de acuerdo con el horario de la modalidad formativa,
    establecido en el procedimiento vigente 
 
    
    
    Requisitos para el convenio de prácticas:
    
 -   No tener vinculo laboral, contractual, de servicios o de cualquier índole
    con la entidad.  
 
 -    No contar con sentencia condenatoria consentida y/o ejecutoriada por
    delito doloso.  
 
 -    No encontrarse inscrito en el Registro Nacional de Sanciones contra
    Servidores Civiles.  
 
 -   No encontrarse incurso en alguno de los impedimentos dispuestos por
    el ordenamiento jurídico, para lo servidores públicos.  
 
       
    
     
                    
    Subvención económica: S/. 1,025.00 soles 
    Prácticas para:  Av. Panamericana Norte Km. 4.5  
     
                    
    Fechas para postular: El 13 de febrero del 2024
    
    ¿Cómo postular? Presentación de documentos, conforme el numeral V. de la presente convocatoria:
        Lugar: Mesa de Partes del PEBPT Av. Panamericana Norte Km. 4.5 Horario: 08:30 a 16:30 horas 
     
                    
                       Revisar el cronograma del proceso de selección, allí se especifica cuando y por que medios se publicará los resultados de cada etapa evaluativa.
                       Generalmente los resultados se publica en la página de la entidad