
- Bases
- Anexos
- Cronograma
Requisitos
Vacantes: 01
Modalidad: Profesional
Pueden postular: Egresado/a de la carrera de Derecho, Ciencias Política o Relaciones Internacionales
Requisitos de las prácticas:
- Haber egresado de la carrera y encontrarse dentro de los veinticuatro (24) meses siguientes a la obtención de la condición de egresado y que no hayan optado el título.
- Conocimientos de ofimática (Word , Excel y Power Point).
- Formación en temas de cooperación internacional y/o relaciones internacionales
- Aprendizaje continuo, flexibilidad, comunicación efectiva e iniciativa. Conocimiento de herramientas de sistematización de la información para la planificación.
Funciones:
- Apoyar en la elaboración de documentos diversos (informes, notas, memorando, oficio) de la Oficina de Cooperación Internacional del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
- Apoyar en la búsqueda, análisis y sistematización de la información sobre recursos de cooperación internacional para la elaboración de la demanda y oferta del sector.
- Apoyar en la programación y organización de eventos (seminarios, talleres) relativos a la cooperación internacional orientados a fortalecer a la temática del sector.
- Apoyar en el seguimiento de acuerdos, convenios y compromisos internacionales suscritos por el sector.
- Otras actividades en asignadas por el/la Tutor/a asignado/a y/o jefe/a inmediato.
Descarga las bases para revisar los requisitos completos.
Condiciones del contrato
Prácticas para: OFICINA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL
Es importante descargar las bases para conocer a más detalle las condiciones del contrato.
¿Cómo postular?
Fechas para postular: Martes 20 de junio 2023 (de 8:00 a 17:00 horas)
¿Cómo postular? Presentar la documentación en forma digital, enviando los documentos
al siguiente correo: [email protected]
Pasado la fecha y hora indicada, la postulación y presentación de
documentos se entenderá como NO PRESENTADA
En las bases se especifica a mayor detalle el procedimiento de postulación.
DESCARGAR BASES del concurso
RECOMENDACIONES para postular
- Para postular al Estado Peruano es muy importante revisar a detalle cada punto descrito en las bases de la convocatoria. En este documento se especifica los requisitos completos, cronograma, anexos a presentar, que formularios llenar, como y en que orden debe presentar su documentación, etc.
- Si cumple con los requisitos, solo debes postular a través de los medios y en las fechas que indica las Bases/cronograma. Cualquier otro medio utilizado, puede ser motivo de descalificación.
- Estar atento a la página de la institución para estar informado sobre cualquier comunicado de reprogramación, suspensión, cancelación, fe de erratas entre otros avisos que pudieran surgir durante el proceso de selección.
- Sigue AQUÍ los comunicados de las convocatorias de MINISTERIO DE LA MUJER (MIMP)
Resultados de la convocatoria
Revisar el cronograma del proceso de selección, allí se especifica cuando y por que medios se publicará los resultados de cada etapa evaluativa. Generalmente los resultados se publica en la página de la entidad
Te sugerimos:
- Revisa AQUI todas las convocatorias vigentes de MINISTERIO DE LA MUJER (MIMP)
- Únete al GRUPO DE WHATSAPP de tu carrera y recibe notificaciones de nuevos empleos en tu celular
- Crea tu CUENTA y te mostraremos empleos relacionados a tu perfil. También podrás guardar tus convocatorias para hacer seguimiento