Vacantes: 01
Modalidad: Profesional
Pueden postular: Egresado/a universitario/a de las carreras de Ingeniería ambiental o ingeniería sanitaria o ingeniería ambiental y sanitaria o ingeniera industrial o biología o ingeniería de higiene y seguridad industrial o ingeniería química o ingeniería geográfica o geografía o ingeniería forestal.
Conocimientos:
- Conocimientos en la gestión, las operaciones y procesos para el manejo de los residuos sólidos que están
establecidos en la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos Decreto Legislativo N° 1278, sus
modificatorias, y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 014-2017-MINAM y modificado por el
Decreto Supremo N° 001-2022-MINAM. Habilidades: Trabajo en equipo, Organización, Capacidad de
análisis, Orientación a resultados.
Actividades:
- Apoyar en la revisión de las solicitudes de los procedimientos administrativos relacionados con el Registro Autoritativo de Empresas Operadoras de Residuos Sólidos.
- Apoyar en la revisión de las solicitudes de los procedimientos administrativos relacionados con las autorizaciones de importación, exportación y tránsito de residuos sólidos del territorio nacional.
- Apoyar en la formulación de las respuestas a las consultas en materia de residuos sólidos.
- Otras actividades que designe la Dirección General de Gestión de Residuos Sólidos.
Subvención económica: S/ 1,537.50 soles
Prácticas para: Av. Antonio Miroquesada N° 425, Magdalena del Mar.
Fechas para postular: El 30 de Septiembre del 2024
¿Cómo postular? Presentación de Ficha de Postulación documentada en la Mesa
de Partes virtual del MINAM en el siguiente enlace: POSTULA AQUÍ en la fecha
indicada en el cronograma del proceso. Para un mayor detalle de como registrarse e ingresar al
Sistema de Trámite Cero Papel sírvase a revisar el “Instructivo para la presentación del expediente
a mesa de partes virtual” publicado en el Portal de Convocatorias
Las consultas, reclamos, solicitudes u otra información relacionada a los procesos de modalidades
formativas podrán ser atendidas a través del correo: [email protected] dentro del
horario de trabajo comprendido entre las 8:30 horas hasta las 17:30 horas.
Revisar el cronograma del proceso de selección, allí se especifica cuando y por que medios se publicará los resultados de cada etapa evaluativa.
Generalmente los resultados se publica en la página de la entidad