Requisitos
Descarga las bases para revisar los requisitos completos.
Condiciones del contrato
Es importante descargar las bases para conocer a más detalle las condiciones del contrato.
¿Cómo postular?
En las bases se especifica a mayor detalle el procedimiento de postulación.
DESCARGAR BASES del concurso
Requisitos (Artículo 103-A del TUO de la LOPJ):
a. Ser peruano de nacimiento y ciudadano en ejercicio.
b. Tener entre cuarenta y cinco (45) y setenta y cinco (75) años.
c. Ser abogado titulado, con colegiatura al día y con experiencia profesional
acreditada no menor de quince (15) años.
d. Tener reconocida trayectoria profesional.
e. Tener estudios de especialización de nivel de posgrado (diplomado o
maestría) en temas referidos a gestión pública, desarrollo de políticas
públicas o sistemas de control; o acreditar experiencia profesional de por lo
menos dos (2) años sobre dichos temas.
f. No tener antecedentes penales, judiciales ni policiales. No haber sido
destituido de la función pública o privada por medida disciplinaria o falta
grave. No encontrarse suspendido o inhabilitado para el ejercicio de la
función pública.
g. No encontrarse inscrito en el Registro de Deudores Judiciales Morosos
(REDJUM) ni en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM).
h. Cumplir los requisitos generales para acceder y permanecer en la carrera
judicial. No estar incurso en ninguna de las incompatibilidades señaladas
por ley respecto a la carrera judicial.
i. Haber transcurrido más de (5) cinco años del cese en sus funciones
judiciales, en caso de que el postulante al concurso público haya sido juez.
j. No pertenecer a organización política al momento de postular al cargo.
Experiencia: Probada experiencia de liderazgo y dirección de organizaciones del sector público y/o privado,
particularmente en ámbitos propios del sistema de justicia y en actividades de prevención y control.
Conocimientos:
• Derecho constitucional
• Derechos fundamentales
• Violencia familiar y basada en género
• Organización judicial y fiscal
• Sistemas de control y auditoría
• Derecho administrativo sancionador
• Procedimiento disciplinario
• Gestión pública
• Prevención y gestión de cumplimiento
• Ética pública e integridad
Habilidades o competencias:
CARDINALES:
• Integridad y valores éticos
• Probidad
• Sentido de compromiso
• Vocación de servicio público
• Visión estratégica
• Liderazgo integral
• Pensamiento analítico
• Pensamiento conceptual
ESPECÍFICAS:
• Identifica y utiliza instrumentos de gestión institucional.
• Comprende el marco legal del sistema de justicia.
• Conoce estándares constitucionales y convencionales
en materia del procedimiento disciplinario.
• Conoce el marco legal de la carrera judicial.
• Identifica y utiliza herramientas para actividades de
control.
• Desarrolla y aplica instrumentos de prevención y
cumplimiento.
• Conoce y aplica sistemas administrativos.
• Planea, elabora, ejecuta y evalúa proyectos.
• Mantiene orientación al logro de objetivos y metas.
• Crea y dirige equipos de trabajo.
• Ejercita un juicio crítico de las situaciones a su cargo.
• Actúa con independencia y autonomía.
COMO POSTULAR:
• 03 de enero del 2023 al 30 de
enero del 2023: Pago por derechos de inscripción
• 04 de enero del 2023 hasta las 12
del mediodía del 31 de enero del
2023: Se debe llenar la Ficha de Inscripción a través de la extranet
de la JNJ CLIC AQUÍ
• Ver aquí Convocatoria
• Ver aquí Bases, cronograma y anexos
RECOMENDACIONES para postular
- Para postular al Estado Peruano es muy importante revisar a detalle cada punto descrito en las bases de la convocatoria. En este documento se especifica los requisitos completos, cronograma, anexos a presentar, que formularios llenar, como y en que orden debe presentar su documentación, etc.
- Si cumple con los requisitos, solo debes postular a través de los medios y en las fechas que indica las Bases/cronograma. Cualquier otro medio utilizado, puede ser motivo de descalificación.
- Estar atento a la página de la institución para estar informado sobre cualquier comunicado de reprogramación, suspensión, cancelación, fe de erratas entre otros avisos que pudieran surgir durante el proceso de selección.
-
Sigue AQUÍ los comunicados de las convocatorias de JUNTA NACIONAL DE JUSTICIA
Resultados de la convocatoria
Revisar el cronograma del proceso de selección, allí se especifica cuando y por que medios se publicará los resultados de cada etapa evaluativa.
Generalmente los resultados se publica en la página de la entidad
Te sugerimos: