Convocatoria PODER JUDICIAL
ESPECIALISTA EN SEGURIDAD INFORMÁTICA

CONVOCATORIA VIGENTE. Revise el cronograma para conocer las fechas de cada etapa del proceso.

Convocatoria PODER JUDICIAL
  • Bases
  • Anexos
  • Cronograma

Requisitos

Número de vacantes: 1

Formación Académica: Título Profesional en la carrera de Ingeniería de Sistemas o Ingeniería Informática o Ingeniería Electrónica o Ingeniería de Telecomunicaciones o afines al objeto de la contratación.
Para la suscripción del contrato, el profesional deberá encontrarse colegiado y con habilitación vigente, conforme a su especialidad.

Experiencia:

  • General: Seis (06) años de experiencia en el sector público o privado relacionados con la seguridad informática y/o ciberseguridad en infraestructura de centro de datos.
  • Específica: Cuatro (04) años de experiencia en el sector público o privado desempeñando funciones como jefe y/o supervisor y/o responsable y/o coordinador y/o especialista en seguridad informática o ciberseguridad.

Cursos y/o programas de especialización: El consultor deberá acreditar capacitación especializada en las siguientes áreas, relacionadas con la seguridad de la infraestructura tecnológica:

  • Seguridad en infraestructuras on premise y/o nube y/o híbridas (mínimo: 24 horas acumulativas)
  • Hardening de servidores Windows y Linux (mínimo: 24 horas)
  • Administración segura de redes LAN/WAN/VLAN y/o Seguridad en dispositivos de red (Firewalls, Switches, Routers) (mínimo: 24 horas acumulativas)
  • Análisis de vulnerabilidades y pruebas de penetración. (mínimo: 24 horas).

Conocimientos:

  • Protocolos de red (TCP/IP, DNS, DHCP, VPN, SSL/TLS).
  • Arquitectura de redes y diseño seguro (firewalls, VLANs, DMZ).
  • Sistemas operativos seguros (Windows Server, Linux).
  • Seguridad en bases de datos y aplicaciones.
  • Criptografía: cifrado, firmas digitales, certificados X.509
  • Políticas de control de acceso (RBAC, LDAP, MFA).
  • ISO 27001 Anexo A, controles aplicables a la infraestructura tecnológica.

Competencias:

  • Planificación
  • Organización
  • Comunicación oral.
  • Identificación de problemas.
  • Análisis
  • Control
  • Organización de información.

Descarga las bases para revisar los requisitos completos.


Condiciones del contrato

Lugar de ejecución de la consultoría: El servicio se realizará en la ciudad de Lima en el Jirón Santa Rosa N°247, piso 8, oficina 803. En caso sea necesario su desplazamiento a otras ciudades al interior del país o al extranjero, previa solicitud del Gestor del Programa, los gastos inherentes a este desplazamiento (pasajes, alojamiento, alimentación, movilidad local y otros gastos relacionados para la realización del servicio), correrán con cargo al programa de inversión, previa coordinación y el sustento debido. A su regreso, el Consultor deberá presentar la rendición de los viáticos otorgados, adjuntando la respectiva documentación sustentadora y el correspondiente informe de viaje.

Plazo de ejecución de la consultoría: El plazo total de la consultoría será de hasta el 31 de diciembre de 2025, el cual se iniciará a partir del día siguiente de la fecha de suscripción del contrato y hasta la entrega de los productos y/o entregables finales con la conformidad del área solicitante.
El servicio será renovable por acuerdo entre las partes. El contrato individual a celebrarse entre ambas partes establecerá en detalle las condiciones de vigencia y causales de resolución de dicho contrato.

Monto mensual de honorarios: S/. 12,000.00 soles

Es importante descargar las bases para conocer a más detalle las condiciones del contrato.

¿Cómo postular?

Plazo para postular: Hasta las 16:00 hrs. del miércoles 24 de setiembre de 2025.

COMO POSTULAR: Requisitos y presentación de documentos: Las personas interesadas que cumplan con el perfil requerido deberán remitir los formatos correspondientes, debidamente completados. La experiencia profesional debe estar sustentada con documentos que la acrediten (certificados de trabajo, constancias, contratos, entre otros), los cuales deben coincidir con la información registrada en la hoja de vida, en cuanto a cargo, denominación del servicio, así como fechas de inicio y término.
Las expresiones de interés deberán enviarse al Correo electrónico de recepción: [email protected]
Asunto de correo electrónico: ESPECIALISTA EN SEGURIDAD INFORMÁTICA
Nota: No se aceptarán postulaciones enviadas fuera del plazo indicado.

En las bases se especifica a mayor detalle el procedimiento de postulación.


DESCARGAR BASES del concurso

RECOMENDACIONES para postular

  • Para postular al Estado Peruano es muy importante revisar a detalle cada punto descrito en las bases de la convocatoria. En este documento se especifica los requisitos completos, cronograma, anexos a presentar, que formularios llenar, como y en que orden debe presentar su documentación, etc.
  • Si cumple con los requisitos, solo debes postular a través de los medios y en las fechas que indica las Bases/cronograma. Cualquier otro medio utilizado, puede ser motivo de descalificación.
  • Estar atento a la página de la institución para estar informado sobre cualquier comunicado de reprogramación, suspensión, cancelación, fe de erratas entre otros avisos que pudieran surgir durante el proceso de selección.
  • Sigue AQUÍ los comunicados de las convocatorias de PODER JUDICIAL

Resultados de la convocatoria

Revisar el cronograma del proceso de selección, allí se especifica cuando y por que medios se publicará los resultados de cada etapa evaluativa. Generalmente los resultados se publica en la página de la entidad



Te sugerimos:


Utilizamos cookies propias necesarias para el funcionamiento correcto y personalización del sitio web. También utilizamos cookies de terceros para fines analíticos y mostrarte publicidad relacionada según tus preferencias. Para más información sobre las cookies y configurar tus preferencias, consulta nuestra Política de Cookies