Número de vacantes: 8
Código: SCI N° 052-2025-CG-UE002/BID3
Formación Académica: Bachiller en: Ingeniería de Sistemas o Ingeniería
Informática o Ingeniería de Sistemas y Cómputo o
Ingeniería de Sistemas e Informática o Ingeniería de
Computación y Sistemas o Ingeniería Informática y
Sistemas o Ingeniería en Ciencias de la
Computación o Ingeniería Industrial o Ingeniería
Electrónica o Ingeniería de Telecomunicaciones o
Sistemas Computacionales o Ingeniería de
Software.
Experiencia:
- Experiencia General: Experiencia en el sector público o privado mínima de
cuatro (04) años.
- Experiencia Específica: Experiencia en el sector público o privado, mínima
de tres (03) años, ejecutando actividades de
programador o desarrollador o analista programador
o analista de sistemas o análisis y diseño de
sistemas o analista desarrollador o desarrollo de
aplicativos o aplicaciones web o aplicaciones
móviles o ingeniero de datos o analista de
soluciones o desarrollador back o front end o
programador full stack o analista desarrollador full
stack.
Capacitaciones:
- Curso o Taller o Certificado en temas relacionados
a herramientas o programas de desarrollo de
software.
- Deseable Curso o Taller o Certificado en TomCat o
Jboss o Payara Server o similares.
- Deseable Curso o Taller o Certificado en IDEs tales
como: IntelliJ IDEA o Netbeans o Eclipse o similares.
- Deseable Curso o Taller o Certificado en Backend:
Java 8 o Spring Boot 2 o Spring Cloud o JSON Web
Token – JWT o similares
- Deseable Curso o Taller o Certificado en Frontend:
Angular 10 o Angular Material Design o Bootstrap 4
o similares.
Lugar de prestación del servicio: La prestación del servicio podrá realizarse de manera presencial en las oficinas de la
Contraloría General de la República (CGR) y/o de forma remota, en coordinación con la
Subgerencia de Sistemas de Información (SINF) y la Gerencia de Tecnologías de la
Información (GTI), según lo que se acuerde para el cumplimiento del desarrollo de los
productos requeridos.
La prestación del servicio no implica vínculo laboral alguno con la CGR, en tanto se trata de
una consultoría de naturaleza independiente.
Monto, forma y condiciones de pago: El monto total como contraprestación por la consultoría asciende a la suma de S/ 30,000
(treinta mil y 00/100 soles), incluidos impuestos de Ley y todo costo o retención que recaiga
en el servicio; no debiendo proceder pagos a cuenta por servicios no efectuados, ni adelanto
alguno.
No incluye los costos por concepto de pasajes y viáticos que resulten necesarios para el
desarrollo de la consultoría.
Cada uno de los pagos al consultor se realizará luego de la presentación y aprobación de
cada uno de los productos entregados en los plazos previstos para la consultoría dispuestos
en el numeral 8, los cuales deberá adjuntar el respectivo recibo de honorarios profesionales
Plazo para postular: Hasta el 03 de setiembre de 2025
COMO POSTULAR: Las expresiones de interés deberán ser acompañados de los formularios que se adjuntan en el presente proceso.
Los mismos que son de carácter de declaraciones juradas en esta etapa del proceso de selección, estos formularios
deberán ser remitidos vía correo electrónico a la dirección de [email protected]
Es importante indicar en el asunto del correo el código de la consultoría a la cual se
expresa interés.
Revisar el cronograma del proceso de selección, allí se especifica cuando y por que medios se publicará los resultados de cada etapa evaluativa.
Generalmente los resultados se publica en la página de la entidad