Número de vacantes: 1 
Formación Académica: Título universitario en Ingeniería Ambiental, Ingeniería Química, Ingeniería Agrícola, Ingeniería Agrónoma, Ingeniería Pesquera, Ingeniería Civil, Ingenieria Sanitaria, Biología o afines.
 Experiencia: 
- General: Experiencia general no menor de ocho (8) años en instituciones públicas y/o privadas.
 
- Específica: Experiencia específica no menor de cinco (05) años en temas vinculados al desarrollo sostenible, tales como gestión y/o ejecución de proyectos de inversion ambientales (aire y/o agua), vigilancia de la calidad de aire y/o vigilancia de la calidad de agua y/o gestión de recursos hídricos; dentro de los cuales cuatro (04) años desde el nivel de especialistas, ejecutivos/as, coordinadores/as, responsables; teniendo a cargo personal o equipos de trabajo y no menor de dos (02) años en el sector público desde el nivel de especialistas, ejecutivos/as, coordinadores/as, responsables; teniendo a cargo personal o equipos de trabajo 
 
  
 Cursos y/o programas de especialización: 
- Programa de Especialización en Dirección o Evaluacion de Proyectos y/o Programas Presupuestales y/o Gestión Pública o afines
 
-  Programa de Especialización en Evaluación de la Calidad Ambiental y/o Monitoreo Ambiental o afines.
 
- Cursos en Gestión de la Calidad del Aire y Agua y/o Modelamiento de Dispersión de Contaminantes y/o en Project o Primavera Aplicado a Proyectos
 
  
 
                     
 Plazo para postular: 03 y 04 de junio de 2025 
 CÓMO POSTULAR: Registro de “Ficha de Postulación” al proceso de selección CAS vía POSTULA AQUÍ  
 
                    
                       Revisar el cronograma del proceso de selección, allí se especifica cuando y por que medios se publicará los resultados de cada etapa evaluativa.
                       Generalmente los resultados se publica en la página de la entidad