Formación Académica: Título Profesional Técnico o Bachiller de las carreras de Ciencias de la Comunicación, Comunicación y Publicidad, Periodismo o Relaciones Públicas
Experiencia:
General: 03 años
Específica:
- Experiencia en la función o materia: 02 años de experiencia en el puesto o en labores de comunicación social, imagen institucional, redacción periodística y/o community manager.
- Experiencia requerida en el puesto o cargo (precisando este): 02 años de experiencia en el puesto o en labores de comunicación social, imagen institucional, redacción periodística y/o community manager.
- Experiencia en el sector público: 01 año
Cursos y/o programas de especialización:
Cada curso deberá tener una duración mínima de doce (12) horas, Programas de especialización no menos de 90 horas, Diplomados mínimo de veinticuatro (24) créditos (veasé literal g) del numeral 4.1.1.de la base para mayor detalle)
Herramientas de Diseño (Adobe Photoshop o Illustrator o InDesign o Corel Draw u otros relacionados)
Programas de Edición de videos (Adobe Premiere o After Effects o Sony Vegas u otros relacionados)
Curso de Ofimática
Descarga las bases para revisar los requisitos completos.
Condiciones del contrato
Lugar de prestación del servicio: Sede de la Unidad de Gestión Educativa Local N° 05 Av. Perú s/n -Urb. Caja de Agua-SJL
Remuneración: S/. 3000 soles
Es importante descargar las bases para conocer a más detalle las condiciones del contrato.
¿Cómo postular?
Plazo para postular: Del 19 al 20 de junio de 2025
¿Cómo postular? Presentar el expediente a través de Mesa de Partes Virtual:
Para postular al Estado Peruano es muy importante revisar a detalle cada punto descrito en las bases de la convocatoria. En este documento se especifica los requisitos completos, cronograma, anexos a presentar, que formularios llenar, como y en que orden debe presentar su documentación, etc.
Si cumple con los requisitos, solo debes postular a través de los medios y en las fechas que indica las Bases/cronograma. Cualquier otro medio utilizado, puede ser motivo de descalificación.
Estar atento a la página de la institución para estar informado sobre cualquier comunicado de reprogramación, suspensión, cancelación, fe de erratas entre otros avisos que pudieran surgir durante el proceso de selección.
Revisar el cronograma del proceso de selección, allí se especifica cuando y por que medios se publicará los resultados de cada etapa evaluativa.
Generalmente los resultados se publica en la página de la entidad
Utilizamos cookies propias necesarias para el funcionamiento correcto y personalización del sitio web. También utilizamos cookies de terceros para fines analíticos y mostrarte publicidad relacionada según tus preferencias. Para más información sobre las cookies y configurar tus preferencias, consulta nuestra Política de Cookies