Número de vacantes: 1
Formación Académica: Bachiller en las carreras de Economía, Administración, Contabilidad y/o afines.
Experiencia:
- General: Cinco (05) años de experiencia en el sector Público y/o Privado.
- Específica:
- Dos (02) años de experiencia en la función y/o la materia en el sector público y/o privado.
- Un (01) año de experiencia en planeamiento en el sector público.
Cursos y/o programas de especialización:
- Cursos y/o Diplomados en Gestión Pública.
- Cursos y/o Diplomados en Planeamiento Estratégico.
- Cursos y/o Diplomados de Presupuesto Por Resultados.
- Curso en Sistema Integrado de Administración Financiera – SIAF.
- Procedimiento Administrativo General.
- Curso Especializado en Ley de Contrataciones con el Estado.
Conocimientos para el puesto y/o cargo:
- Seguimiento y evaluación de políticas nacionales y planes del SINAPLAN.
- Planeamiento Estratégico del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico.
- Conocimiento y manejo de los sistemas y/o aplicativos de Planificación como CEPLAN y SISPLAN.
- Conocimiento de los Procesos de Programación Multianual del Plan Operativo Institucional POI y Presupuesto.
- Presupuesto Por Resultados u Programas Presupuestales. Sistema Integrado de Administración Financiera – SIAF.
- Curso Especializado en Ley de Contrataciones con el Estado.
- Conocimiento en Ofimática Nivel Básico.
Competencias: Capacidad analítica, planificación y organización de la información, trabajo en equipo y bajo presión, facilidad de comunicación, orientación a resultados y habilidad innovadora.
Lugar de prestación del servicio: Sede de la Unidad de Gestión Educativa Local 01 – UGEL 01, Calle Los Ángeles S/N – Pamplona Baja – San Juan de Miraflores – Lima.
Remuneración: S/. 4,764.19 soles
Plazo para postular: 18 de agosto de 2025
CÓMO POSTULAR: Presentación de expediente virtual de postulación (Anexos y Currículum Vitae documentado), a través de la página web de MINEDU en línea:
Postula aquí
No entran a evaluación expedientes ingresados fuera de fecha de cronograma, así como aquellos expedientes que no hayan sido presentados a través del Minedu en línea.
Revisar el cronograma del proceso de selección, allí se especifica cuando y por que medios se publicará los resultados de cada etapa evaluativa.
Generalmente los resultados se publica en la página de la entidad