Número de vacantes: 2
Formación Académica: Título Profesional en Derecho, Colegiado y Habilitación Vigente
Experiencia:
- Experiencia laboral general mínima de dos (02) años, en el sector público y/o privado (Acreditar con constancia, certificado y/o documento análogo)
- Experiencia específica mínima de dos (02) años en función o materia contados a partir de la obtención de su Colegiatura en el sector público y/o privado (nivel mínimo de analista legal o similares) (Acreditar con constancia, certificado y/o documento análogo).
- Experiencia en litigación en procesos penales (Acreditar con constancia, certificado y/o documento análogo)
Cursos y/o programas de especialización:
- Diplomado en la Especialidad de Derecho Penal y/o Ejecución Penal y/o Adolescentes en conflicto con la ley penal y/o Técnicas de Litigación oral, el cual deberá tener una duración no menor de noventa (90) horas lectivas, por tanto, los certificados y/o constancias deben indicar el número de horas lectivas, caso contrario no serán tomados en cuenta. (Acreditar con constancia y/o certificado).
- Diplomado en materias vinculadas al Nuevo Código Procesal Penal y/o el Nuevo Código Procesal Constitucional, el cual deberá tener una duración no menor de noventa (90) horas lectivas, por tanto, los certificados y/o constancias deben indicar el número de horas lectivas, caso contrario no serán tomados en cuenta. (Acreditar con constancia y/o certificado).
- Diplomado relacionados en Crimen Organizado y Corrupción de Funcionarios, el cual deberá tener una duración no menor de noventa (90) horas lectivas, por tanto, los certificados y/o constancias deben indicar el número de horas lectivas, caso contrario no serán tomados en cuenta. (Acreditar con constancia y/o certificado).
Plazo para postular: El 27 de mayo de 2025
CÓMO POSTULAR: Presentación de CV documentado del Postulante a través de Sistema de Publicación de Convocatorias CAS
Deberá adjuntar los siguientes documentos digitalizados (escaneados) en formato PDF, en un (01) solo archivo digital:
a. Rótulo de presentación
a. Anexo N° 4 Carta de Postulación firmada
b. Copia de DNI
c. Anexo N° 3 Ficha de Postulación firmada
d. Currículum Vitae documentado, que acredite los requisitos señalados en la convocatoria
e. Anexo N° 5 Declaración Jurada del Candidato/a firmada
f. Copia simple de acreditaciones de Discapacitado/a y/o Licenciado/a de Fuerzas Armadas u otra, de ser el caso.
Los documentos deberán estar debidamente firmados donde corresponda. **Los anexos están disponibles en nuestra página web para ser descargados.
La presentación de los documentos se hará de manera virtual a través del Sistema de Publicación de Convocatorias CAS, desde las 00:00 horas hasta las 16:30 horas, del único día de presentación
El documento en PDF podrá ser digitalizado en blanco y negro, escala de grises o colores en una calidad de 200 PPP (Puntos por Pulgada) con la única salvedad de no exceder los 18 MB (Dieciocho)
En el asunto se deberá indicar Convocatoria CAS Nº XX - Apellidos y Nombres del postulante.
Ejemplo: Convocatoria CAS 120 – Torres Sanchez Luis
Tener en cuenta de no colocar símbolos y/o caracteres especiales en el nombre del archivo como, por ejemplo: (°), (/), (*), (,), (acentos), (-), (_).
Revisar el cronograma del proceso de selección, allí se especifica cuando y por que medios se publicará los resultados de cada etapa evaluativa.
Generalmente los resultados se publica en la página de la entidad