Número de vacantes: 1
Formación Académica: Grado
académico de Bachiller en Ingeniería de Sistemas o Ingeniería Informática o
Ingeniería de Software o Ingeniería de Computación o Ingeniería Industrial.
Experiencia:
- Experiencia laboral General:
Experiencia mínima de tres (03) años
- Experiencia laboral específica:
A. Indique el tiempo de experiencia requerido para el cargo estructural y/o
puesto en la función o la materia:
Dos (2) años en el área Informática.
B. Indique el tiempo de experiencia requerido para el cargo estructural y/o puesto en
el nivel mínimo de puesto (precisando este)
Un (1) año como Analista en Sistemas y/o Analista Programador.
Conocimientos:
- A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren
documentación sustentadora.
Conocimiento en Gestión de proyectos o SCRUM o Gestión en seguridad de la información o Big Data o Machine Learning o Introducción a la Ciberseguridad o AWS
Cloud o HTML5 + CSS o Administración de servidores o Administración de Equipos
criptográficos o Certificación Digital.
- B.Cursos y Programas de especialización requeridos y sustentados con
documentos.
Curso o certificación en Python o Java o Java Script (Mínimo 30 horas)
- C.Conocimientos de Ofimática (No requiere documentación sustentadora)
Nivel de dominio intermedio en: Procesador de textos y Hojas de cálculo.
Nivel básico en: Programa de presentaciones.
Habilidades o competencias: Trabajo en equipo, integridad, pensamiento crítico y creativo, resolución de problemas.
Lugar de prestación del servicio: Sedes de la Oficina Nacional de Procesos Electorales ONPE-Lima
Modalidad del trabajo: Presencial
Remuneración: S/. 5 500.00 soles
Plazo para postular: 23 de octubre de 2025
(De 8:30 a 16:30 horas)
CÓMO POSTULAR: Presentación de la hoja de vida documentada en sobre cerrado, especificando el nombre y código de la Convocatoria (ver punto VII) Lugar: Sede Central de la Oficina Nacional de Procesos Electorales ONPE-Lima Jr. Washington 1894, Cercado de Lima
Revisar el cronograma del proceso de selección, allí se especifica cuando y por que medios se publicará los resultados de cada etapa evaluativa.
Generalmente los resultados se publica en la página de la entidad