Requisitos 
                    
                    
                      Descarga las bases para revisar los requisitos completos. 
                    
                    
                      
                      
                      
                      
                     Condiciones del contrato 
                    
                    
                    
                     Es importante descargar las bases para conocer a más detalle las condiciones del contrato.
                    
                     ¿Cómo postular? 
                      
                    
                    
                     En las bases se especifica a mayor detalle el procedimiento de postulación.
                    
                    
                  
                      
                      
                      
                    
                     DESCARGAR BASES del concurso
                       
                      Número de vacantes: 1  
 
 Formación Académica:  Título profesional en Contabilidad, Economía y/o Ingeniería Financiera (Adjuntar ficha de registro en la SUNEDU)   
  
  Experiencia:  
-  Experiencia General:   Experiencia laboral general no menor de dos (02)años en el 	sector público o privado. 
-   Experiencia Específica:    
 
Experiencia laboral mínima de un (1) año en el área de finanzas y/o presupuesto.  
 
-  Deseable sector educación.  
 
- Manejo del SIAF y SIGA
 
  Competencias:  
 
- Alto sentido de responsabilidad y proactividad 
- Capacidad para trabajar en equipo. 
- Habilidades comunicacionales, asertividad/ empatía. 
- Capacidad de manejo de conflictos. 
- Compromiso con las acciones educativas Orientadas a favorecer los aprendizajes 
 
  Cursos y/o estudios:  Cursos de Gestión pública, planificación, SIAF y SIGA, o temas relacionados al cargo a desempeñar con una antigüedad no mayor a cinco años
 
  Conocimientos:  
 
- Normatividad de presupuesto y finanzas
- Casuística del SIAF y SIGA
- Comunicación asertiva y escucha activa
- Conocimiento de herramientas para el desarrollo del trabajo remoto.
- Conocimiento de protocolos de seguridad y saluden el trabajo frente al COVID-19.
 - Código de ética de la función pública.
  Habilidades:  
 
- Mejora continua - Búsqueda de información
- Conocimiento organizacional - Orientación al Logro
- Pensamiento analítico – Impacto e influencia.
- Trabajo en equipo y cooperación. 
 Lugar de prestación del servicio: Trabajo Sede la UGEL San Marcos en forma presencial. 
 
  
 Remuneración: S/.  2,600.00  Soles 
 
 
 Plazo para postular: 21 al 23 de diciembre del 2022    
  
 
 COMO POSTULAR: Presentación de la hoja de vida de manera presencial a través de mesa de partes en horario de 8.00am a 1:00 pm y de 3.00 pm a 6:00 pm 
 
• Descargar aquí Bases(Convocatoria Completa y Cronograma)
                     RECOMENDACIONES para postular 
                    
                        - Para postular al Estado Peruano es muy importante revisar a detalle cada punto descrito en las bases de la convocatoria. En este documento se especifica los requisitos completos, cronograma, anexos a presentar, que formularios llenar, como y en que orden debe presentar su documentación, etc.
 
                        - Si cumple con los requisitos, solo debes postular a través de los medios y en las fechas que indica las Bases/cronograma. Cualquier otro medio utilizado, puede ser motivo de descalificación.
 
                        - Estar atento a la página de la institución para estar informado sobre cualquier comunicado de reprogramación, suspensión, cancelación, fe de erratas entre otros avisos que pudieran surgir durante el proceso de selección.
 
                        - 
                            Sigue AQUÍ los comunicados de las convocatorias de UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL SAN MARCOS
                        
 
                    
                     Resultados de la convocatoria 
                     
                       Revisar el cronograma del proceso de selección, allí se especifica cuando y por que medios se publicará los resultados de cada etapa evaluativa.
                       Generalmente los resultados se publica en la página de la entidad 
                     
                     
                      
                     
                    
                    
                    
                  
                     Te sugerimos: