Número de vacantes: 1
Formación Académica: Bachiller en Ingeniería Meteorológica y/o carreras afines.
Experiencia:
- Experiencia General: mínimo tres (03) años el sector publico y/o privado.
- Experiencia Especifica: mínima dos (02) años de experiencia en la materia y/o función del puesto: procesamiento de imágenes satelitales de luminiscencia; y/o funciones relacionadas en sistemas de información meteorológica o Georreferencial en procesamiento de imágenes satelitales en el sector público y/o privado; y/o georreferenciación y procesamiento de información para la plataforma de infraestructura de datos espaciales.
Cursos y/o programas de especialización:
- Curso de uso software R y/o Python no menor de veinte (20) horas académicas
- Curso especializado de software de sistemas de información geográfica no menor de cuarenta (40) horas académicas
- Curso especializado en uso de software de Procesamiento Digital de Imágenes no menor de cuarenta (40) horas académicas.
Conocimiento técnico:
- Conocimiento de lenguaje de programación
- Conocimiento en Ciencias de Datos Espaciales como herramienta eficaz en la Gestión Pública
- Conocimiento de software libre como herramienta para la elaboración de metodologías para realizar análisis espaciales
- Ingles intermedio.
Competencias: Compromiso, Responsabilidad, Vocación de Servicio, Adaptabilidad, flexibilidad, comunicación, orientación a resultados, tolerancia a la presión, pensamiento analítico, objetividad, empatía
Lugar de prestación del servicio: Luis Felipe Villarán 1069, San Isidro 15046, sede de la Agencia Espacial del Perú-CONIDA. Horario: De acuerdo a lo establecido por la entidad.
Remuneración: S/. 3,500.00 soles
Plazo para postular: 11 de julio 2025
CÓMO POSTULAR: Presentación de la Ficha de Postulante y Hoja de Vida documentada de manera presencial en la Mesa de partes de La Agencia Espacial del Perú -CONIDA. Calle Luis Felipe Villarán N° 1069 - San Isidro. De 8: 15 am a 16:30 pm.
Revisar el cronograma del proceso de selección, allí se especifica cuando y por que medios se publicará los resultados de cada etapa evaluativa.
Generalmente los resultados se publica en la página de la entidad