Número de vacantes: 1 
Formación Académica: Título profesional en Psicología, con colegiatura y habilitación profesional.
  
 Experiencia: 
- General: Experiencia laboral general no menor de un (01) año en el sector público o privado
  
- Específica: Experiencia de seis (06) meses en Instituciones Educativas o proyectos educativos o programas sociales. 
   
 
 Conocimientos técnicos: 
   
-  Conocimiento sobre gestión: planificación, organización y promoción de la convivencia democrática e intercultural en la I.E.  
  
-  Conocimiento en estrategias de Prevención.  
  
-  Conocimiento general de la normatividad, procesos e instrumentos de gestión escolar.  
  
-  Conocimiento de enfoques de derecho y género.  
  
-  	Conocimiento en articulación con instituciones públicas y privadas.  
  
-  	Conocimientos sobre gestión escolar y normatividad JEC e implementación del modelo JEC, vigente.  
  
-  Conocimiento en ofimática nivel básico Procesador de textos (Word, Open Office Write, etc.), Hojas de cálculo (Excel, OpenCalc, etc.) y Programa de presentaciones (Power Point, Prezi, etc.)
 
  
   
 Cursos y/o programas: 
   
-  Cursos, diplomados o programas de especialización relacionados 
  
-  Capacitación en habilidades sociales y/o actividades con adolescentes
 
-  Cada curso debe tener no menos de 12 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas
 
 
 Habilidades o competencias: 
 
 
                     
Lugar de prestación del servicio: Sede UGEL Caraveli (Av. Garcilaso de la Vega S/N)
Remuneración: S/. 2,614.19  soles 
 
 
                     
 Plazo para postular: Del 26  al 27 de Marzo del 2024 (hasta las 16:00 horas)  
 CÓMO POSTULAR: Presentación de la hoja de vida documentada en Mesa
de Partes de la UGEL CARAVELI ubicada en Av.
Garcilaso de la Vega, a media cuadra de la
¿Municipalidad Distrital Atico o enviar al correo
*electrónico: [email protected],
Kolario de 7:30 am a 4:00 pm  
 
                    
                       Revisar el cronograma del proceso de selección, allí se especifica cuando y por que medios se publicará los resultados de cada etapa evaluativa.
                       Generalmente los resultados se publica en la página de la entidad