Número de vacantes: 09 
  Formación Académica: Título y/o bachiller en Educación, Administración, Económica, Ingeniería,
    Ciencias de la Tierra y/o Ciencias Sociales. 
   Experiencia: 
  - General: Experiencia general mínima de tres (03) años en el Sector Público.
 
  - Específica: Experiencia mínima de un (01) año en puestos vinculados a la Gestión del
    Riesgo de Desastres en el sector Educación, o defensa civil de las diferentes
    entidades públicas, de los tres niveles de gobierno (nacional, regional y local).
 
  
  
   Competencias:
  - Capacidad de trabajo en equipo y bajo presión.
 
  - Liderazgo para la gestión de la escuela segura y continuidad educativa.
 
  - Comunicación efectiva.
 
  - Trabajo por resultados.
 
  - Sentido de urgencia.  
 
  - Vocación de servicio y compromiso con la gestión de riesgo y desastre y
    educación ambiental.
 
  - Predisposición para el trabajo en campo.
 
  - Formulación de planes de gestión de riesgo de desastres, de contingencia y
    planes de gestión ambiental.
 
  - Dominio del manejo de recursos tecnológicos u informáticos en el nivel
    básico.
 
  
  
   Conocimientos: Conocimientos de gestión pública institucional, gestión del riesgo de
    desastres, normatividad y sistemas administrativos del sector público.
 
   
                     
  Lugar de prestación del servicio:En las Unidades de Gestión Educativa Local del ámbito de ejecución de la
    Dirección Regional de Educación Ayacucho, las cuales serán asignadas por
    la Dirección de Gestión Pedagógica una vez publicado los resultados
    finales. 
  Remuneración: S/. 3,500.00  soles 
 
   
                     
   Plazo para postular: Del 27 al 31 de enero de 2025 (Hasta las 04:00 pm)
   CÓMO POSTULAR:  Presentación de hoja de vida documentada (Currículum Vitae) en la Mesa de Partes de la DRE Ayacucho ubicada en el Jr. 28 de Julio N° 383 - Ayacucho - Huamanga, Las hojas de vida presentadas fuera de la fecha y hora señalada no serán consideradas en la evaluación. 
   
                    
                       Revisar el cronograma del proceso de selección, allí se especifica cuando y por que medios se publicará los resultados de cada etapa evaluativa.
                       Generalmente los resultados se publica en la página de la entidad