
- Bases
- Anexos
- Cronograma
Requisitos
Descarga las bases para revisar los requisitos completos.
Condiciones del contrato
Es importante descargar las bases para conocer a más detalle las condiciones del contrato.
¿Cómo postular?
En las bases se especifica a mayor detalle el procedimiento de postulación.
DESCARGAR BASES del concurso
Requisitos:1. Tener nacionalidad peruana de nacimiento.
2. Tener pleno ejercicio de derechos civiles.
3. Tener el título profesional de abogado/a.
4. Tener el siguiente periodo de ejercicio profesional:
4.1. No menor de ocho (8) años de ejercicio profesional, para acceder al cargo de procurador/a público/a.
4.2. No menor de cinco (5) años de ejercicio profesional, para acceder al cargo de procurador/a público/a adjunto/a.
4.3. No menor de cinco (5) años de ejercicio profesional, para acceder al cargo de procurador/a público/a municipal.
4.4. No menor de tres (3) años de ejercicio profesional, para acceder al cargo de procurador/a público/a adjunto/a municipal.
5. Tener colegiatura y habilitación vigente.
6. Gozar de idoneidad profesional y trayectoria en defensa jurídica.
7. No tener antecedentes policiales, penales ni judiciales.
8. No haber sido condenado/a por delito doloso, ni destituido/a o separado/a del servicio del Estado por resolución firme, o hallarse inhabilitado/a para el ejercicio de funciones públicas.
9. No tener procesos pendientes con el Estado al momento de solicitar su inscripción al RUAAPP, salvo procesos por derecho propio.
10. Acreditación respecto a contar con especialidad jurídica vinculada con la subsección a la que postula.
Causales de Descalificación:
1. Los/as abogados/as serán descalificados/as en cualquier fase del proceso de selección por las siguientes causales:
1.1 Cuando presenten información o documentos adulterados, falsos o plagiados, exigidos en la convocatoria, durante y después del proceso de verificación de requisitos, incluso encontrándose ya registrado en el RUAAPP, perdiéndose en esa instancia la condición de aspirante. Igual criterio rige para la fase de convocatorias individuales.
1.2. Cuando omitan la firma y foliado en cada uno de los documentos presentados, así como, cuando incurran en otras omisiones o inconsistencias que impliquen la falta de claridad respecto de la identificación personal y de la convocatoria.
1.3. Cuando se valgan de influencias o recomendaciones para obtener ventaja en el proceso de selección, así como, cuando realicen ofrecimiento o promesa de pagos u otro tipo de dádivas.
1.4. Cuando soliciten su inscripción en más de una sección o subsección del RUAAPP.
1.5. Cuando soliciten su postulación en una convocatoria individual y no corresponda a la sección o subsección en la que se encuentre inscrito/a en el RUAAPP.
1.6. Cuando se evidencie alguna inconsistencia insubsanable entre la información presentada y la contenida en la Base de Datos Histórica del RUAAPP.
1.7. Cuando incumpla alguna de las obligaciones y/o disposiciones contenidas en el reglamento o descritas en el proceso de selección.
2. Sin perjuicio que opere la descalificación del/a abogado/a, la Procuraduría General del Estado, en caso corresponda, iniciará las acciones legales pertinentes a fin de determinar las responsabilidades legales que se deriven de los hechos antes citados.
Plazo para Postular: Hasta el 22 de marzo del 2021
COMO POSTULAR: Inscripción en el RUAAPP ingresando a POSTULA AQUÍ
• Descargar aquí Convocatoria completa
• Descargar aquí Cronograma
RECOMENDACIONES para postular
- Para postular al Estado Peruano es muy importante revisar a detalle cada punto descrito en las bases de la convocatoria. En este documento se especifica los requisitos completos, cronograma, anexos a presentar, que formularios llenar, como y en que orden debe presentar su documentación, etc.
- Si cumple con los requisitos, solo debes postular a través de los medios y en las fechas que indica las Bases/cronograma. Cualquier otro medio utilizado, puede ser motivo de descalificación.
- Estar atento a la página de la institución para estar informado sobre cualquier comunicado de reprogramación, suspensión, cancelación, fe de erratas entre otros avisos que pudieran surgir durante el proceso de selección.
- Sigue AQUÍ los comunicados de las convocatorias de PROCURADURÍA DEL ESTADO
Resultados de la convocatoria
Revisar el cronograma del proceso de selección, allí se especifica cuando y por que medios se publicará los resultados de cada etapa evaluativa. Generalmente los resultados se publica en la página de la entidad
Te sugerimos:
- Revisa AQUI todas las convocatorias vigentes de PROCURADURÍA DEL ESTADO
- Únete al GRUPO DE WHATSAPP de tu carrera y recibe notificaciones de nuevos empleos en tu celular
- Crea tu CUENTA y te mostraremos empleos relacionados a tu perfil. También podrás guardar tus convocatorias para hacer seguimiento