Institución: PROGRAMA NACIONAL PLATAFORMAS DE ACCIÓN PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL
Tipo de contrato: PRACTICAS
Hay puestos para: Egresados Universitarios
Lugar de labores: Ayacucho, Lima
Remuneración: S/. 1100 Soles
Hay plazas para: Administración, Ciencias agrícolas, Contabilidad, Ingeniería agroindustrial, Ingeniería agronómica, Ingeniería de sistemas, Ingeniería en industrias alimentarias, Ingeniería industrial, Medicina, Veterinaria, Zootecnia
Nota: Los interesados deben considerar previamente a la postulación, si cumplen con los requisitos establecidos para cada vacante y revisar que documentación(anexos, formatos, etc) debe adjuntar para su correcta inscripción. Las bases son consignados para cada puesto a continuación.
Formación Academica: Egresado universitario en Administración o
Contabilidad o Ingeniería Industrial.
Conocimientos:
Conocimiento del Sistema Administrativo de
Gestión de Recursos Humanos.
Conocimiento de la Gestión de la Compensación.
Actividades:
Apoyo en la elaboración de documentos administrativos.
Apoyo en la elaboración de cuadros o estadísticas sobre el personal.
Apoyo en la gestión de la compensación.
Otras actividades que designe el/a supervisor/a o el/la jefe/a inmediato/a.
Subvención económica: S/ 1,100.00 Soles
Prácticas para: Av. Vía Expresa Luis Fernán Bedoya Reyes N°3242 – piso 4 (Ex.
Paseo de la República), San Isidro - Lima
Fechas para postular: El 06 de febrero del 2023
¿Cómo postular? Inscripción de postulantes a través de la pagina web de la institución.
El postulante deberá registrarse y adjuntar los siguientes documentos:
Constancia de egresado u otro documento que sustente la formación académica (emitido
por el centro de estudios con las firmas correspondientes) que debe contener como
mínimo, lo siguiente:
Nombres y apellidos completos del egresado.
Acreditar la condición de egresado y la fecha en que egresó.
Solicitud de prácticas dirigida a la Unidad de Recursos Humanos. Para tal efecto, se
considera el Formato N° 3 “SOLICITUD DE PRÁCTICAS”
Formato N° 4 “FICHA DE DATOS PERSONALES DEL POSTULANTE.
Formato N° 5 “DECLARACIÓN JURADA DE AUSENCIA DE
INCOMPATIBILIDADES”.
Los postulantes podrán realizar consultas respecto a los procesos de selección mediante el correo electrónico: [email protected]
Formación Academica: Egresado universitario en Ingeniería Industrial
o Ingeniería de Sistemas.
Conocimientos:
Ofimática
Bizagi Modeler, Visio
Actividades:
Análisis y evaluación de los procesos existentes de la Entidad.
Actualización del Mapeo de procesos y sus flujogramas.
Participar en la elaboración de propuestas de mejora continua de la entidad.
Otras actividades que designe el/a supervisor/a o el/la jefe/a inmediato/a.
Subvención económica: S/ 1,100.00 Soles
Prácticas para: Av. Vía Expresa Luis Fernán Bedoya Reyes N°3242 – piso 4 (Ex.
Paseo de la República), San Isidro - Lima
Fechas para postular: El 06 de febrero del 2023
¿Cómo postular? Inscripción de postulantes a través de la pagina web de la institución.
El postulante deberá registrarse y adjuntar los siguientes documentos:
Constancia de egresado u otro documento que sustente la formación académica (emitido
por el centro de estudios con las firmas correspondientes) que debe contener como
mínimo, lo siguiente:
Nombres y apellidos completos del egresado.
Acreditar la condición de egresado y la fecha en que egresó.
Solicitud de prácticas dirigida a la Unidad de Recursos Humanos. Para tal efecto, se
considera el Formato N° 3 “SOLICITUD DE PRÁCTICAS”
Formato N° 4 “FICHA DE DATOS PERSONALES DEL POSTULANTE.
Formato N° 5 “DECLARACIÓN JURADA DE AUSENCIA DE
INCOMPATIBILIDADES”.
Los postulantes podrán realizar consultas respecto a los procesos de selección mediante el correo electrónico: [email protected]
Formación Academica: Egresado universitario en Ciencias
Agrícolas, Ingeniería Agronómica,
Ingeniería en Industrias Alimentarias,
Ingeniería Agroindustrial, Medicina,
Veterinaria, Zootecnia.
Conocimientos:
Conocimiento del quechua (manejo del
idioma).
Conocimiento de la zona geográfica a la
que postula.
Conocimiento de procesos productivos.
Conocimiento de planes de negocio,
emprendimiento.
Conocimiento de relaciones comunitarias.
Manejo de conflictos sociales.
De preferencia vivir en la zona y/o tener
disponibilidad para trasladarse al ámbito
de intervención.
Actividades:
Apoyo en la operatividad del tambo.
Apoyo en la gestión documentaria del tambo.
Apoyo en las actividades e intervenciones programadas del tambo.
Apoyo en la operatividad, mantenimiento y seguimiento de los módulos productivos y los módulos de
innovación del Tambo Bicentenario de Sachabamba.
Apoyo en la asistencia y acompañamiento a las familias usuarias de los diferentes módulos productivos
e innovación del tambo.
Apoyo en el desarrollo de talleres, reuniones con los módulos productivos y de innovación del tambo.
Apoyo en las actividades para garantizar la seguridad de los animales, a través de la prevención,
diagnóstico y tratamiento de enfermedades, lesiones y trastornos que estos puedan tener.
Elaborar materiales de capacitación, información sobre la crianza, alimentación, salud y reproducción
de los animales, con la finalidad de aprovechar los recursos para contribuir a la seguridad alimentaria
y mejora de ingresos económicos de las familias participantes de los módulos productivos y de
innovación.
Otras actividades que designe el/a supervisor/a o el/la jefe/a inmediato/a.
Subvención económica: S/ 1,100.00 Soles
Prácticas para: Centro Poblado Sachabamba, distrito Chiara, provincia de
Huamanga, departamento de Ayacucho.
Fechas para postular: El 06 de febrero del 2023
¿Cómo postular? Inscripción de postulantes a través de la pagina web de la institución.
El postulante deberá registrarse y adjuntar los siguientes documentos:
Constancia de egresado u otro documento que sustente la formación académica (emitido
por el centro de estudios con las firmas correspondientes) que debe contener como
mínimo, lo siguiente:
Nombres y apellidos completos del egresado.
Acreditar la condición de egresado y la fecha en que egresó.
Solicitud de prácticas dirigida a la Unidad de Recursos Humanos. Para tal efecto, se
considera el Formato N° 3 “SOLICITUD DE PRÁCTICAS”
Formato N° 4 “FICHA DE DATOS PERSONALES DEL POSTULANTE.
Formato N° 5 “DECLARACIÓN JURADA DE AUSENCIA DE
INCOMPATIBILIDADES”.
Los postulantes podrán realizar consultas respecto a los procesos de selección mediante el correo electrónico: [email protected]
Utilizamos cookies propias necesarias para el funcionamiento correcto y personalización del sitio web. También utilizamos cookies de terceros para fines analíticos y mostrarte publicidad relacionada según tus preferencias. Para más información sobre las cookies y configurar tus preferencias, consulta nuestra Política de Cookies