Institución: ORGANISMO SUPERVISOR DE LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO
Tipo de contrato: PRACTICAS
Hay puestos para: Egresados Técnicos, Estudiantes Universitarios, Egresados Universitarios
Lugar de labores: Lima
Remuneración: S/. 1025 Soles
Hay plazas para: Administración, Archivística, Arquitectura, Arte y diseño empresarial, Bibliotecología, Ciencias de la comunicación, Ciencias de la información, Computación, Comunicación, Contabilidad, Derecho, Diseño gráfico, Economía, Informática, Ingeniería ambiental, Ingeniería civil, Ingeniería de computación, Ingeniería de computación y sistemas, Ingeniería de seguridad, Ingeniería de sistemas, Ingeniería de sistemas computacionales, Ingeniería de sistemas de información, otros
Nota: Los interesados deben considerar previamente a la postulación, si cumplen con los requisitos establecidos para cada vacante y revisar que documentación(anexos, formatos, etc) debe adjuntar para su correcta inscripción. Las bases son consignados para cada puesto a continuación.
Pueden postular: Estudiante Universitaria/o de los dos últimos años de las carreras de
Ingeniería de Sistemas, Ingeniería de Sistemas de Información, Ingeniería
Informática, Ingeniería de Sistemas e Informática, Ingeniería de Software,
Ingeniería de Computación, Ingeniería de Sistemas y Computación,
Ingeniería de Sistemas y Cómputo, Ingeniería de Computación y Sistemas,
Ingeniería de Sistemas Computacionales, Computación y/o Informática.
Perfil:
Conocimiento en Ofimática (nivel usuario).
Actividades a realizar:
Apoyar en el análisis y diseño técnico de los sistemas del OSCE, según se le designe.
Apoyar en el desarrollo de scripts SQL y/o código fuente de los sistemas del OSCE, según se le designe.
Apoyar en la elaboración de documentación técnica de los sistemas del OSCE, según se le designe.
Otras actividades que le designe la/el jefa/e de la Unidad de Gestión de Desarrollo de Software.
Subvención económica: S/. 1,025.00 Soles
Prácticas para: Unidad de Gestión
de Desarrollo de
Software
Fechas para postular: Se inicia a las 08:30 horas del 01 de febrero y culmina a las 17:30 horas del 02 de febrero del 2023
Pueden postular: Egresada/o Universitaria/o de las carreras de Derecho y/o
Administración y/o Contabilidad y/o Economía y/o
Ingeniería Civil y/o Arquitectura.
Perfil:
Récord de notas donde señale un promedio ponderado mayor a 14.
Conocimiento en Ofimática (nivel usuario).
Actividades a realizar:
Apoyo en la elaboración de Dictámenes y Oficios.
Apoyo en la proyección de Pronunciamientos e Informes.
Apoyo en la evaluación de Expedientes por asignar.
Apoyo en la ejecución de las actividades administrativas y operativas de la Subdirección de Identificación de Riesgos que
afectan la Competencia.
Otras actividades que le asigne el/la Subdirector/a de la Subdirección de Identificación de Riesgos que afectan la
Competencia y/o el/la supervisor/a a cargo.
Subvención económica: S/. 1,025.00 Soles
Prácticas para: Subdirección de
Identificación de
Riesgos que afectan
la Competencia
Fechas para postular: Se inicia a las 08:30 horas del 01 de febrero y culmina a las 17:30 horas del 02 de febrero del 2023
Pueden postular: Estudiante Universitaria/o de los dos últimos años de las carreras de
Archivística, Bibliotecología, Ciencias de la Información y/o Administración.
Perfil:
Récord de notas donde señale un promedio ponderado mayor a 14.
Conocimiento en Ofimática (nivel usuario).
Actividades a realizar:
Apoyo en la verificación de los campos descritos en los inventarios de Transferencia contra el documento físico, a fin de
confirmar el correcto registro de la descripción de la unidad documental, como tipo de documento, número, fechas extremas,
número de caja, número de paquetes y descripción de observaciones.
Apoyo en la búsqueda de documentos solicitados por servicio archivístico, registrando la información que es retirada en los
respectivos formatos de HOJA TESTIGO.
Apoyo en la devolución de los documentos devueltos por préstamo o consulta.
Apoyo en actividades de conservación documental tales como cambio de folders, sobres o cajas a documentos afectados a
nivel de sus unidades de archivamiento de ser el caso.
Otras actividades que le designe la/el jefa/e de la Unidad de Atención al Usuario.
Subvención económica: S/. 1,025.00 Soles
Prácticas para: Unidad de Atención
al Usuario
Fechas para postular: Se inicia a las 08:30 horas del 01 de febrero y culmina a las 17:30 horas del 02 de febrero del 2023
Pueden postular: Egresada/o Universitaria/o y/o de Instituto de las carreras de Ciencias de
la Comunicación, Comunicación, Arte y diseño empresarial, Diseño Gráfico
y/o afines.
Perfil:
Récord de notas donde señale un promedio ponderado mayor a 14.
Conocimiento de Programas de Adobe (nivel intermedio): Illustrator y
Photoshop (acreditar con Declaración Jurada). •Conocimiento de
Programas de Adobe: Indesing y/o Premiere (acreditar con Declaración
Jurada).
Conocimiento en Ofimática (nivel usuario)
Actividades a realizar:
Apoyar en diseño gráfico, edición de videos y animaciones.
Apoyar en fotografía y filmación de videos de la entidad.
Apoyar en la redacción de documentos de la Unidad.
Otras que le asigne el/la Jefe/a de la Unidad de Prensa e Imagen Institucional.
Subvención económica: S/. 1,025.00 Soles
Prácticas para: Unidad de Prensa e
Imagen Institucional
Fechas para postular: Se inicia a las 08:30 horas del 01 de febrero y culmina a las 17:30 horas del 02 de febrero del 2023
Pueden postular: Egresada/o Universitaria/o de las carreras de Administración, Economía o
Ingeniería Industrial.
Perfil:
Mérito Obtenido: Tercio Superior
Conocimiento de Excel (nivel intermedio)
Conocimiento de otras herramientas de Ofimática (nivel usuario).
Actividades a realizar:
Apoyo en la verificación del registro de actividades operativas programadas y ejecutadas del Plan Operativo Institucional (POI) en el
aplicativo CEPLAN.
Apoyo en verificar el alineamiento permanente entre la ejecución del Presupuesto y el POI, a nivel de Unidades Orgánicas.
Apoyo en la atención de las solicitudes de Certificación de Crédito Presupuestal (CCP) de rutina (caja chica, útiles, servicios básicos,
entre otros).
Apoyo en el registro estadístico de las CCP expedidas por la Oficina de Planeamiento y Modernización.
Apoyo en el seguimiento de la ejecución y actualización de la proyección de gastos a nivel de metas y específicas.
Apoyo en el seguimiento de los ingresos mensuales por conceptos.
Apoyo en la elaboración de cuadros y gráficos de análisis estadístico del estado situacional de ejecución del presupuesto de ingresos
y gastos, del programa presupuestal, entre otros.
Apoyo en la verificación de contenidos del Programa Presupuestal.
Apoyo al/a la coordinador/a de meta presupuestal.
Otras que asigne el/la Jefe/a de la Unidad de Planeamiento y Presupuesto
Subvención económica: S/. 1,025.00 Soles
Prácticas para: Unidad de
Planeamiento y
Presupuesto
Fechas para postular: Se inicia a las 08:30 horas del 31 de enero y culmina a las 17:30 horas del 01 de febrero del 2023
Utilizamos cookies propias necesarias para el funcionamiento correcto y personalización del sitio web. También utilizamos cookies de terceros para fines analíticos y mostrarte publicidad relacionada según tus preferencias. Para más información sobre las cookies y configurar tus preferencias, consulta nuestra Política de Cookies