Hay puestos para: Egresados Técnicos, Estudiantes Universitarios, Egresados Universitarios
Lugar de labores: Lima
Remuneración: S/. 1025 y S/. 1537 Soles
Hay plazas para: Administración, Biología, Ciencias biológicas, Ciencias de la comunicación, Ciencias políticas, Computación e informática, Contabilidad, Derecho, Diseño gráfico, Economía, Geología, Ingeniería agrícola, Ingeniería ambiental, Ingeniería civil, Ingeniería de minas, Ingeniería en conservación de suelos y agua, Ingeniería forestal, Ingeniería geográfica, Ingeniería industrial, Ingeniería química, Ingeniería sanitaria, Investigación operativa, Química, Redes y comunicaciones, Soporte técnico
Nota: Los interesados deben considerar previamente a la postulación, si cumplen con los requisitos establecidos para cada vacante y revisar que documentación(anexos, formatos, etc) debe adjuntar para su correcta inscripción. Las bases son consignados para cada puesto a continuación.
Pueden postular: Egresado de universidad de la carrera de ciencias de la comunicación o egresado de la carrera técnica de
diseño gráfico
Conocimientos:
Conocimientos de diseño gráfico, dominio de programas de diseño, tales como Photoshop, Illustrator,
InDesign, premier.
Actividades:
Apoyo en el desarrollo de piezas gráficas digitales para redessociales del MINAM
Apoyo en edición de videos institucionales y para lasredes sociales del MINAM
Apoyo en el desarrollo de piezas gráficas para las campañas del MINAM
Diagramación de piezas gráficas
Otras funciones que le sean asignadas porsu inmediato superior, relacionadas a la misión del puesto.
Subvención económica: S/. 1,537.50 Soles
Prácticas para: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional
Fechas para postular: El 06 de febrero del 2023
¿Cómo postular? El/la postulante deberá remitir su expediente a través de la Mesa de Partes Virtual del
Ministerio del Ambiente en el siguiente enlace: POSTULA AQUÍ
Pueden postular: Egresado de las carreras en: Ingeniería Ambiental, Ingeniería Forestal, Ingeniería Geográfica, Biología,
Química
Conocimientos:
Conocimiento del marco normativo ambiental.
Conocimiento de evaluación de impacto ambiental.
Conocimiento en gestión ambiental y del territorio.
Actividades:
Apoyar en lasreuniones de trabajo y gestiones interinstitucionales que forman parte del proceso de
elaboración de lapropuesta de la Ley de la Declaratoria de Emergencia Ambiental (DEA) y su Reglamento.
Apoyar técnicamente en la revisión, sistematización y análisis de la información relacionada a los monitoreos
delcomponente agua, aire y suelo en las solicitudes de Declaratoria de Emergencia Ambiental.
Apoyar en lasreuniones de trabajo,sistematizar información de los planes DEA y Post DEA de competencia
de laDirección.
Apoyar en la actualización y sistematización de los monitoreos de calidad ambiental (aire, agua y suelo) en la
base dedatos del Sistema de Información Geográfica de la DGCA.
Apoyar en otras tareas que le sean encomendadas en el ámbito de su competencia.
Subvención económica: S/. 1,537.50 Soles
Prácticas para: Dirección General de Calidad Ambiental
Fechas para postular: El 06 de febrero del 2023
¿Cómo postular? El/la postulante deberá remitir su expediente a través de la Mesa de Partes Virtual del
Ministerio del Ambiente en el siguiente enlace: POSTULA AQUÍ
Pueden postular: Estudiante a partir del Noveno Ciclo de las carreras en: Derecho, Derecho y Ciencias Políticas.
Conocimientos:
Conocimientos en materia de Derecho Ambiental, Gestión Ambiental, Calidad Ambiental e Instrumentos
de Gestión Ambiental.
Conocimientos de Derecho Administrativo.
Cultura en materia de remediación y recuperación ambiental.
Actividades:
Apoyar en la elaboración de propuestas de normas legales y técnicas
Apoyar en la elaboración de instrumentos de gestión de la calidad ambiental
Apoyar en la elaboración de informes y documentos legales, técnico-legales y administrativos de la DGCA
Participar en reuniones de coordinación y trabajo de la DGCA brindando apoyo legal.
Apoyar en el seguimiento del cumplimiento de planes de recuperación y en la coordinación de las
actividades derivadas de los mismos.
Apoyar en la sistematización de datos e información sobre la calidad ambiental.
Apoyar en la elaboración de cuadros estadísticos que consoliden información técnica sobre calidad
ambiental.
Apoyar en la realización de reuniones multisectoriales asociadas al control de la contaminación.
Otras funciones que le sean asignadas por sus superiores.
Subvención económica: S/. 1,025.00 Soles
Prácticas para: Dirección General de Calidad Ambiental
Fechas para postular: El 06 de febrero del 2023
¿Cómo postular? El/la postulante deberá remitir su expediente a través de la Mesa de Partes Virtual del
Ministerio del Ambiente en el siguiente enlace: POSTULA AQUÍ
Pueden postular: Egresado de las carreras en: Administración, Economía, Ingeniería Industrial, Investigación Operativa,
Contabilidad.
Conocimientos:
Conocimiento en Gestión pública.
Conocimiento en Proceso Presupuestario, Presupuesto Público y Programas Presupuestales.
Conocimiento en Planeamiento Estratégico.
Conocimiento en Sistemas Administrativos del estado y afines.
Conocimiento en Ley de Contrataciones del Estado.
Actividades:
Apoyar en las acciones administrativas vinculadas a la gestión presupuestal y de planificación, en
concordancia con losprocedimientos administrativos establecidos por la Entidad, a fin de contribuir el
cumplimiento de los objetivos institucionales.
Apoyar en los trámites con los órganos de asesoramiento y apoyo de la Entidad en materia de gestión
administrativa,presupuesto y contrataciones de la Dirección General y Direcciones de Línea, para coadyuvar
al logro de los objetivosinstitucionales.
Apoyar en los procedimientos con la Oficina General de Administración y la Oficina de Planificación y
Presupuesto, laformulación, consecución y evaluación de los planes, programas y proyectos de la Dirección
General de Calidad Ambiental para contar con la respectiva aprobación.
Apoyar en la formulación, seguimiento, evaluación y modificación del Plan Operativo Institucional, Plan
Estratégico Institucional de la Dirección General, a fin de contar con un instrumentos programático como
herramienta de gestión.
Apoyar en los análisis de los avances de la ejecución presupuestal y física correspondiente a las actividades
segúnrequerimiento de los órganos de apoyo y asesoramiento del Ministerio del Ambiente.
Apoyar en otras tareas que le sean encomendadas en el ámbito de su competencia.
Subvención económica: S/. 1,537.50 Soles
Prácticas para: Dirección General de Calidad Ambiental
Fechas para postular: El 06 de febrero del 2023
¿Cómo postular? El/la postulante deberá remitir su expediente a través de la Mesa de Partes Virtual del
Ministerio del Ambiente en el siguiente enlace: POSTULA AQUÍ
Pueden postular: Egresado de las carreras en: Ingeniería Ambiental, Ingeniería Geográfica, Ingeniería Química, Ingeniería
Civil, Ingeniería de Minas, Ingeniería Industrial, Ingeniería Sanitaria, Ingeniería en Conservación de
Suelos y Agua, Química, Geología, Ciencias Biológicas.
Conocimientos:
Conocimiento en Gestión Ambiental.
Conocimiento en normativa sobre calidad de suelo, sedimentos, agua o efluentes
Actividades:
Apoyo en las reuniones y gestiones para la formulación de los Límites Máximos Permisibles de
diferentes actividades productivas, extractivas o de servicios.
Apoyo en la formulación normativa vinculada a los componentes de agua, sedimentos y suelo.
Apoyo en la sistematización y análisis de la información de evaluaciones y monitoreo de la calidad
del suelo, sedimentos, agua o efluentes en el país.
Apoyo en la revisión de información relativa a la Calidad Ambiental del agua, sedimentos y suelo.
Otras actividades asignadas por la Dirección.
Subvención económica: S/. 1,537.50 Soles
Prácticas para: Dirección de Calidad Ambiental y Ecoeficiencia
Fechas para postular: El 06 de febrero del 2023
¿Cómo postular? El/la postulante deberá remitir su expediente a través de la Mesa de Partes Virtual del
Ministerio del Ambiente en el siguiente enlace: POSTULA AQUÍ
Pueden postular: Egresado de las carreras en: Ingeniería Ambiental, Ingeniería Forestal, Biología, Ingeniería Agrícola, Ingeniería
Industrial.
Conocimientos:
Conocimiento en ecoeficiencia y consumo y producción sostenible.
Conocimiento en economía circular.
Conocimiento en regulación de plástico de un solo uso.
Actividades:
Apoyar en la sistematización de información necesaria para la formulación de instrumentos técnicos
normativos, documentos técnicos, informes, opiniones técnicas que son de competencia de la
Dirección vinculados a ecoeficiencia, consumo y producción sostenible y regulación de plástico de un
solo uso.
Apoyar en las actividades relacionadas al seguimiento de planes y programas de ecoeficiencia,
talleres, eventos de difusión de la información y otros, para el cumplimiento de las metas físicas
de la gestión de la ecoeficiencia.
Consolidar información de las reuniones, grupos de trabajo y/o comisiones en las que participe el MINAM
sobre ecoeficiencia y consumo y producción sostenible, a fin de contar con un archivo técnico que facilite
el cumplimiento de los objetivos.
Apoyar en la atención de consultas en marco a la Ley 30884 y su reglamento.
Otras actividades asignadas por la Dirección.
Subvención económica: S/. 1,537.50 Soles
Prácticas para: Dirección de Calidad Ambiental y Ecoeficiencia
Fechas para postular: El 06 de febrero del 2023
¿Cómo postular? El/la postulante deberá remitir su expediente a través de la Mesa de Partes Virtual del
Ministerio del Ambiente en el siguiente enlace: POSTULA AQUÍ
Pueden postular: Egresado de Carrera técnica de Computación e Informática, Redes y Comunicaciones, Soporte Técnico o
afines a la formación profesional.
Conocimientos:
Curso de ensamblaje y mantenimiento de computadoras, impresoras, sistemas operativos o afines.
Actividades:
Apoyar en la elaboración del inventario de software y hardware.
Apoyar en el mantenimiento preventivo del parque informático del MINAM.
Apoyar en la atención a los usuarios en los órganos y unidades orgánicas del MINAM.
Apoyar en la solución de incidencias en software y hardware, pérdida de información, entre otros.
Apoyar en otras actividades relacionadas a su formación profesional
Subvención económica: S/. 1,537.50 Soles
Prácticas para: Oficina General de Tecnologías de la Información
Fechas para postular: El 06 de febrero del 2023
¿Cómo postular? El/la postulante deberá remitir su expediente a través de la Mesa de Partes Virtual del
Ministerio del Ambiente en el siguiente enlace: POSTULA AQUÍ
Pueden postular: Egresado (a) de la Facultad de Ingeniería Ambiental, Ingeniería Geográfica, Ingeniería Forestal, Economía,
Biología, Ingeniería Industrial, Ciencias Políticas o afines.
Conocimientos:
Ley N° 28245, Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental.
Ley N° 28611, Ley General del Ambiente.
Guía del funcionamiento del SRGA.
Guía del Funcionamiento del SLGA.
Política Nacional del Ambiente al 2030.
Actividades:
Apoyo en el análisis de las solicitudes y consultas presentadas a la DGADP.
Apoyo en la elaboración de proyectos de informes para la atención de solicitudes o consultas vinculadas
al SNGA.
Apoyo en acciones de búsqueda,seguimiento y análisis de información en el marco del SNGA.
Apoyo en la ejecución de las actividades que realiza la Dirección en relación al SEIA y al SNGA.
Apoyo en la administración de la base de datos para la gestión ambiental descentralizada.
Otras actividades que le asigne.
Subvención económica: S/. 1,537.50 Soles
Prácticas para: Dirección de Gestión Ambiental Descentralizada y Participativa
Fechas para postular: El 06 de febrero del 2023
¿Cómo postular? El/la postulante deberá remitir su expediente a través de la Mesa de Partes Virtual del
Ministerio del Ambiente en el siguiente enlace: POSTULA AQUÍ
Utilizamos cookies propias necesarias para el funcionamiento correcto y personalización del sitio web. También utilizamos cookies de terceros para fines analíticos y mostrarte publicidad relacionada según tus preferencias. Para más información sobre las cookies y configurar tus preferencias, consulta nuestra Política de Cookies